En el mundo actual la  sostenibilidad empresarial es cada vez menos una tendencia y mucho más una necesidad. A medida que el cambio climático y el deterioro global se generalizan, para los líderes de negocios y organizaciones, implementar prácticas conscientes respecto al medio ambiente es una apuesta vital para satisfacer las nuevas elecciones de los clientes, lograr el apoyo de los colaboradores y favorecer las posibilidades de inversión. Todos estos aspectos son fundamentales para garantizar el crecimiento y éxito a largo plazo, mientras se protegen los recursos naturales y se mitiga el impacto ambiental de las compañías.   

Hacer que las empresas sean más sostenibles comienza con ser conscientes del problema y comprender cuán importante es hacer cambios. Según la Organización de las Naciones Unidas las empresas generan el 60% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial y de acuerdo a un informe publicado por The Guardian en colaboración con el Climate Accountability Institute (Instituto de Responsabilidad Climática) tan solo 20 compañías son responsables del 35% de todo el dióxido de carbono y metano -relacionado con la energía- que se ha emitido en todo el mundo en los últimos 50 años. Tratándose de un total de 480 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (GtCO2e) desde 1965. 

Estas emisiones tienen graves consecuencias para el planeta y las personas. El cambio climático ya está afectando nuestras vidas, así como el destino de todas las especies del planeta. Está provocando fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos y amenaza la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua, la biodiversidad y la salud pública. Por fortuna, existen iniciativas de sostenibilidad empresarial pensadas para hacer que las empresas sean más sostenibles. Al aplicarlas no solo pueden proteger el medio ambiente y la sociedad, sino también obtener ventajas competitivas y crear valor para ellas y sus partes interesadas. 

sostenibilidad

¿Por qué implementar la sostenibilidad empresarial en tu compañía?

Adicional al entorno cambiante en el que las empresas deben operar hoy en día debido a fluctuaciones económicas, de mercado e incluso sanitarias, se suma la incertidumbre del futuro climático. Esta circunstancia resalta la urgente necesidad de que las compañías reinventen estructuralmente sus operaciones por medio de prácticas responsables que preserven el medio ambiente. En este punto decisivo los líderes empresariales tienen el poder de marcar la diferencia al implementar prácticas de sostenibilidad empresarial que sumen al logro de beneficios como los siguientes:

Financieros:

Al reducir el consumo de energía, usar materiales reciclados y adoptar principios de economía circular, la sostenibilidad empresarial aporta a la reducción de costos, la disminución de facturas de servicios y ayuda a extender el ciclo de vida de los recursos. Paralelamente también promueve el aumento de los ingresos y la generación de nuevas oportunidades de mercado, pues al alinearse con la agenda de sostenibilidad mundial la empresa atraerá a la comunidad que busca opciones más amigables con el medio ambiente.

Reputacionales:

Demostrar tu compromiso con el medio ambiente desde un liderazgo sostenible también mejora la reputación e imagen de tu organización frente a sus grupos de interés. Las empresas sostenibles y visiblemente socialmente responsables se diferencian de sus competidores y se destacan en el mercado, atraen más clientes y se ganan su respeto y lealtad al elevar simbólicamente el valor de sus productos y servicios. Adicionalmente en términos de marca empleadora, la sostenibilidad empresarial contribuye a la atracción y retención del talento humano.

Éticos:

Dejar una huella positiva en el mundo es uno de los mayores logros de implementar prácticas sostenibles en tu organización. Además de reducir las emisiones nocivas y la contaminación, también puedes abordar problemas sociales como la desigualdad, promover el bienestar de las personas y en general lograr un impacto social positivo. 

lideres empresariales

Prácticas sostenibles para implementar en tu empresa

Contribuir a un mundo más sostenible es un desafío importante, pero también una oportunidad para que las empresas den un paso al frente como líderes del cambio global hacia un futuro mejor. Y es que si bien la responsabilidad nos pertenece a todos, sin un liderazgo eficaz puede ser difícil avanzar en esa dirección. Si como líder estás listo para dejar una huella positiva junto a tus colaboradores, te sugerimos empezar por estas prácticas sostenibles:

Compra responsable: 

Según un estudio de Nielsen, el 66% de los consumidores está dispuesto a pagar más por productos y servicios de empresas sostenibles. Esto significa que al priorizar productos y materiales ecológicos en tus procesos, no solo puedes cuidar el planeta, sino también ganarte la confianza, preferencia y admiración de tus clientes. En este sentido, puedes aplicar la sostenibilidad empresarial al elegir proveedores locales o que cuenten con certificaciones ambientales, utilicen materiales orgánicos o reciclados, u ofrezcan opciones de comercio justo. También puedes usar empaques ecológicos para tus productos, o elegir materiales biodegradables para fabricarlos. 

Eficiencia energética: 

El consumo de energía es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, por eso, fortalecer el uso eficiente de energía en tu organización puede no solo ahorrarle dinero sino también reducir su impacto ambiental. Para mejorar la eficiencia energética puedes optar por fuentes de energía renovable como la energía solar o eólica, así como instalar iluminación LED, con la cual las empresas pueden ahorrar entre un 50% y 80% en costos. Otras prácticas más simples incluyen apagar equipos cuando no estén en uso, y usar aires acondicionados solo de ser necesarios.

Gestión de residuos:

La generación de residuos es una de las fuentes más importantes de impacto ambiental que afecta la calidad y cantidad de los recursos naturales. Al administrar los desperdicios de tu empresa adecuadamente estarás dando un gran paso en términos de sostenibilidad empresarial.

En este contexto, podrías aplicar acciones como: implementar sistemas de clasificación de basura y ubicar contenedores separados para diferentes tipos de desechos, como papel, plástico, metal u orgánico. También puedes fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales como parte de la cultura general de la compañía, generando campañas de reciclaje, donación de artículos usados, etc. 

Lidera el éxito organizacional con una visión sostenible

El compromiso de una empresa con la sociedad, el medio ambiente y sus colaboradores tiene un impacto directo en su éxito a largo plazo. Por ello, implementar una estrategia de sostenibilidad corporativa es una medida que desde el liderazgo puedes iniciar mediante pequeños pasos, para luego expandirla hasta convertirse en una política transversal a toda la organización y su cultura.

Con el propósito de cuidar nuestro planeta y asegurar un futuro próspero para todos, las empresas deben liderar el cambio, cumplir con las regulaciones ambientales y mejorar la eficiencia en el consumo de recursos. Las organizaciones que se destacan en prácticas empresariales sostenibles están abriendo el camino hacia nuevos modelos de negocio, ganando clientes, fortaleciendo la lealtad a su marca y descubriendo oportunidades para reducir costos. Súmate tú también y demuestra tu compromiso con el medio ambiente. Al hacerlo no solo garantizas el éxito de tu compañía sino que te conviertes en agente de transformación en el mundo. ¡Sé Líder, Sé Sostenible!