En la actualidad, el marketing se ha convertido en una fuerza poderosa detrás del éxito empresarial, y las plataformas sociales son el epicentro de esta revolución. Entre todas ellas, hay un líder indiscutible que ha moldeado la forma en que las empresas se conectan con su audiencia: Facebook. Con más de 2.960 millones de usuarios activos mensuales, esta red social gigante se posiciona como una de las plataformas más influyentes y efectivas para el marketing digital. 

El impresionante conocimiento y la diversa variedad de opciones que ofrece el panel de FB ads permite hacer un seguimiento detallado de las campañas, conocer la demografía del público objetivo y muchos beneficios más, sin embargo, para obtener las ventajas de la publicidad en esta plataforma es necesario conocer sus principales KPIs, para analizarlos constantemente y garantizar que tu empresa pueda crecer digitalmente. 

Los KPIs (Indicadores clave de rendimiento) adecuados son esenciales para medir el desempeño de tu estrategia, pero ¿por cuál empezar? Para ayudarte a comprenderlo, en este artículo te compartimos las métricas que más importan y por qué vale la pena rastrearlas. 

Por qué es importante hacer publicidad en Facebook

Facebook es una de las plataformas de marketing más relevantes, en Colombia, el   90,5% de usuarios de internet está activo en esta red social. Con el crecimiento paulatino de sus usuarios a lo largo de los años, facebook ha ampliado su gama de funcionalidades para publicidad.

La publicidad en Facebook es una excelente manera de interactuar con tu mercado objetivo, especialmente teniendo en cuenta su gran volumen de usuarios activos, por eso, básicamente el punto de partida es saber que tu audiencia está en la plataforma y el siguiente paso consiste en encontrarla. 

De acuerdo a esto, una de las razones más populares por las que las empresas se anuncian en Fb ads es porque tienen la capacidad de llegar a la audiencia exacta de cada negocio al permitirles seleccionar a las personas por edad, comportamiento, profesión, intereses y ubicación. Al aparecer en la sección de noticias de estos usuarios puedes atraer nuevo tráfico, aumentar el alcance y conectar con más clientes potenciales. 

Los KPIs fundamentales de tus campañas en Fb ads

Hacer seguimiento a los indicadores clave de rendimiento te permite conocer el éxito que tiene tu marca en Facebook. No obstante, por lo general las marcas suelen solo prestar atención a los KPIs que responden al objetivo principal de la misma. Común error. Si bien el indicador que se relaciona con lo que buscas es muy importante, el resto de KPIs hablan de la eficiencia de la campaña y son fundamentales para analizarla correctamente, reformularla si es necesario y escalarla a medida que se desarrolle. 

Estos son los KPIs que nunca debes perder de vista:

1. Impresiones 

El número de impresiones en Fb ads hace referencia a la cantidad total de veces que un anuncio es visualizado. Pero se debe tener en cuenta que estas se contabilizan de una manera particular. En primer lugar, las vistas se cuentan cada vez que el anuncio aparece en la pantalla de un dispositivo incluso si el usuario no lo vio, y,  en segundo lugar, las impresiones pueden incluir varias vistas de un mismo usuario, por lo que el número de impresiones no es necesariamente el número de personas individuales que vieron la publicidad en Facebook.

2. Alcance 

El alcance es similar a las impresiones pues también calcula la cantidad de veces que se ve un anuncio. Sin embargo, a diferencia de las impresiones, se refiere al número total de usuarios diferentes que lo vieron. Teniendo esto en cuenta, podría considerarse que este indicador es un poco más relevante que las impresiones para brindar mayor seguridad a la hora de saber la cantidad de personas a las que está exponiendo la publicidad.

Al usar esta métrica clave verás a detalle cuál contenido tiene mayor impacto en tu audiencia y podrás mejorar la estrategia en función de la información que colectes.

3. CPM (Costo por mil impresiones)

El CPM o costo por mil impresiones es la cantidad que pagas cada vez que mil usuarios pasan por tu anuncio en la línea de tiempo de Facebook. Básicamente significa cuánto gastan los anunciantes para que sus Fb ads se muestren a las personas. Este KPI se utiliza principalmente para evaluar la eficiencia de una campaña publicitaria. 

Una tasa de impresiones baja puede indicar que no estás llegando a suficientes clientes potenciales, por eso, monitorearla es importante para reformular la estrategia y perseguir mejores resultados. 

4. CPC (Costo por clic)

Fb ads es uno de los canales publicitarios más rentables para llegar a tu audiencia objetivo.

Sin embargo, sin una estrategia definida, es fácil gastar una gran cantidad de dinero rápidamente y aún así no tener un buen rendimiento. 

Una de las métricas que pueden ayudarte a mantener tu publicidad en Facebook y presupuesto bajo control es el costo por clic (CPC), es decir, la cantidad que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. 

A pesar de parecer una forma sencilla de evaluar el rendimiento de tu campaña, debes ser cuidadoso en su interpretación. En una nota positiva una tasa de CPC alta puede indicar que tu anuncio es lo suficientemente atractivo como para lograr la acción del clic, pero por otra parte, podría mostrar que el anuncio se está mostrando a muchas personas y estas están haciendo clic sin una intención real de compra. 

Por su parte, un anuncio con un costo por clic más bajo también podría evidenciar que tu público objetivo no está lo suficientemente interesado como para hacer clic, pero para confirmarlo se debe triangular con otras métricas.

En resumen, debes usar este KPI para obtener una imagen completa del éxito de tu campaña, pero también como un indicador para hacer ajustes que impacten el presupuesto.

5. CTR (Porcentaje de clics promedio)

El porcentaje de clics promedio, también conocido como CTR, es un KPI importante de la publicidad en Facebook para identificar cuántas de las personas que vieron tu anuncio hicieron clic en él. Se calcula dividiendo el número de clics generados por el total de impresiones de una campaña publicitaria.

Este indicador puede ayudarte a determinar qué tipo o formato de anuncios funcionan mejor para generar tráfico y con ese contexto crear campañas que respondan a esas preferencias de la audiencia. 

6. Conversiones

Las conversiones son las acciones que un usuario realiza y que se establecen como objetivos, como por ejemplo, convertirse en cliente potencial, enviar un formulario desde un anuncio o realizar una compra en una página web. Cada campaña puede tener conversiones diferentes, por lo que es importante definirlas claramente como la acción objetivo a realizar por el usuario. 

Algunos indicadores claves son por ejemplo el CPA (Costo por Adquisición), también conocido como Costo por Conversión. En el caso de una campaña de formularios, también podría denominarse CPL (Costo por Lead), mientras que en un comercio electrónico, el equivalente podría ser el CPV (Costo por Venta). Esta métrica es fundamental, ya que muestra cuánto cuesta alcanzar un objetivo específico. Si la optimización de la campaña logra reducir el CPA, significa que se están obteniendo conversiones a un costo menor.

7. ROAS

El ROAS es quizás la métrica más relevante para medir si tu campaña es rentable y también saber si es escalable. ROAS (Return Over Ad Spend) es el retorno de tu inversión en pauta, y mide cuántos dólares retornan por cada dólar invertido. Si tienes un ROAS de 3, significa que por cada dólar que inviertas vas a recibir 3.

Trabaja con las métricas más valiosas para tu negocio

La publicidad en Facebook ofrece un amplio alcance, diversas opciones de segmentación y herramientas de medición para ayudarte a alcanzar el éxito en tus campañas de marketing digital. Aprovechar al máximo estas oportunidades puede marcar la diferencia en el crecimiento de tu empresa.

Para garantizar que estás utilizando todas las estrategias adecuadas y obteniendo resultados óptimos, te recomendamos buscar el apoyo de una agencia de marketing digital especializada en Facebook Ads que te ayuden a optimizar tus KPIs y obtener el mejor retorno de inversión posible. ¡Implementa las estrategias de publicidad en Facebook y posiciona tu negocio en el gigante de las redes sociales!