Seguro ya lo has escuchado: “tu negocio necesita una estrategia SEO” para que puedas obtener resultados comerciales satisfactorios en la época actual. Sin embargo, cuando se trata de expresar cómo contribuye exactamente el SEO al crecimiento empresarial en torno a esos resultados, tal vez sean pocos quienes puedan darte una respuesta clara. En este artículo te explicaremos el papel de esta importante estrategia y cómo su implementación ayuda a hacer crecer tu negocio ¡Empecemos!

¿Qué es estrategia SEO?

El SEO describe el conjunto de acciones que utilizan las marcas para lograr que su contenido esté optimizado para los motores de búsqueda y  sea más atractivo para estos. Muchas de estas prácticas están orientadas a funcionar de acuerdo a los algoritmos de los buscadores, cuyo sistema favorece aspectos como: que tu sitio web funcione bien, que tenga una buena velocidad de carga, contenido de alta calidad que incluya keywords, entre muchos otros.  Los visitantes que lleguen a tu sitio web por medio de buscadores y gracias a estas acciones se denominan tráfico orgánico o tráfico SEO. 

Empieza a hacer crecer tu negocio

Si quieres hacer crecer tu negocio pero no tienes idea de qué manera posicionarte en buscadores te puede ayudar a lograrlo. Aquí tienes 5 razones por las cuales el SEO favorece el logro de tus objetivos empresariales y por qué es tan importante para tu negocio.

1. Es una inversión a largo plazo, pero lo vale

Cuando empiezas a dar los primeros pasos en la optimización para motores de búsqueda es importante que tengas expectativas realistas de lo que sucederá en adelante. A diferencia de algunas prácticas de marketing digital con efectos muy rápidos o incluso instantáneos, el SEO es una de esas estrategias que toma tiempo para mostrar los resultados que tanto buscamos. Pero calma, esto no significa que no tenga valor o que este disminuya, todo lo contrario, el SEO es una inversión a largo plazo con resultados duraderos y probablemente, una de las mejores decisiones que podrías tomar hoy para el crecimiento de tu negocio. 

Si en este preciso momento cuentas con un presupuesto de marketing, no dudes en invertir en estrategia SEO. Esta inversión es una movida inteligente que ayudará a tus clientes potenciales a encontrar tu página web con mayor facilidad, para de esta manera aumentar el tráfico orgánico del sitio, generar mayores ventas y en últimas brindarte excelentes tasas de ROI. 

No te vamos a mentir, lograr una clasificación alta en buscadores es un proceso paulatino que requiere dedicación, tiempo y habilidad, sin embargo, es esta misma dificultad lo que la hace tan valiosa. Si empiezas ahora estarás construyendo una ventaja competitiva para tu negocio, y cuando logres una excelente clasificación será muchísimo más sencillo mantenerla que empezar desde cero. 

2. Te hace visible en los buscadores más grandes

Una estrategia SEO eficaz puede ser la catapulta que lleve a tu negocio al éxito comercial, pues al ganar visibilidad obtendrás más tráfico y por ende muchas más oportunidades de cerrar ventas. A menudo cuando hablamos de SEO inmediatamente pensamos en el ranking de Google, sin embargo, el posicionamiento orgánico abarca diferentes plataformas, y de acuerdo a distintos factores podrías necesitar posicionarte en varias a la vez.

Google, es conocido como el rey de internet. Según el Search Engine Market Share, para el cierre de 2021 este buscador tuvo una participación del 91,4% en el mercado de búsqueda global, mientras que Bing representó al 3.14%. Por su parte, Baidu se quedó con el tercer lugar con una participación del 1.76%, seguido por Yahoo con el 1.53% y Yandex con el 0.92%.

No hay dudas, Google ha dominado el mercado de los motores de búsqueda y para los próximos años la tendencia parece ser la misma, por eso, priorizar técnicas que mejoren tu posicionamiento en Google es fundamental para expandir significativamente tu área de oportunidad para que tu negocio crezca.

3. Más tráfico, más ventas

Es imposible que un negocio sobreviva sin ventas, y en el mercado actual para aumentarlas es necesaria una fuerte presencia digital. En el primer trimestre del 2021, el ecommerce en Colombia presentó casi 72 millones de transacciones, evidenciando un crecimiento del 44,3% en las ventas en línea respecto al mismo período de 2020.

Si quieres que tu empresa también esté en el centro de las ventas y crezca exponencialmente es fundamental que cuentes con una estrategia SEO. Al ejecutar técnicas de SEO que favorezcan tu posicionamiento en los motores de búsqueda atraerás más tráfico hacia tu web, y una mayor cantidad de usuarios navegando tu sitio aumentan las probabilidades de conversión y por ende de ventas. 

En promedio, Google procesa más de 40.000 búsquedas por segundo: eso significa 3.500 millones de búsquedas por día y aunque no lo creas el 28.5% de los usuarios hace clic en el primer resultado, el 15.% en el segundo y va disminuyendo sucesivamente. Al ubicarte en las posiciones más altas tienes una garantía real de un tráfico orgánico prometedor con los beneficios que esto trae. 

La competencia es álgida, pero si tu objetivo es aumentar las ventas de manera orgánica, trabajar con una agencia de marketing puede ser la solución para empezar este proceso para destacarte en un mercado competitivo y que evoluciona constantemente. 

4. Puedes medir tu progreso

Si mides tu estrategia muy seguramente podrás mejorarla o modificarla si es necesario. Una de las grandes ventajas del SEO es que es completamente medible y rastreable. Tanto si trabajas con una agencia de marketing o con un especialista en SEO puedes estar seguro de que todo puede ser evaluado, desde clasificaciones y conversiones, hasta errores y links rotos. Con un seguimiento constante y auditorías SEO periódicas podrás medir el impacto de tu trabajo para lograr un mejoramiento continuo que aporte al crecimiento de tu negocio. 

A continuación te contamos acerca de dos herramientas que tú mismo puedes usar para medir el éxito de tu estrategia:

  • Google Search Console: es una herramienta gratuita que permite a los usuarios medir el tráfico de su sitio web, conocer el rendimiento de las palabras clave, recibir notificaciones de Google acerca del estado de la página y solucionar problemas; es fundamental para analizar tu tráfico y garantizar que tu web tenga un buen rendimiento en el buscador de Google. 
  • Google Analytics: es una solución de análisis web que te brinda información valiosa acerca del tráfico web de tu página. La información que te proporciona te permite monitorear de dónde proviene, segmentarlo y comprenderlo. Gracias a ello puedes planificar adecuadamente tu contenido, hacer mejoras de experiencia de usuario, mejorar la apariencia, navegación y ofertas que haces en tu sitio. 
  • Mangools:Es un paquete de herramientas ideales para mejorar el SEO de cualquier negocio. Te permite hacer investigación de palabras clave entre muchas otras actividades de medición. Con SERPWatcher puedes obtener un ranking de keywords; con SiteProfiler puedes evaluar tu DA (Autoridad del Dominio) y PA (Autoridad de la Página) entre otras métricas; LinkMiner te permite analizar y monitorizar perfiles de backlinks y encontrar los más relevantes, entre muchas otras funciones. KWFinder investigas Keywords para identificar oportunidades y basar tu estrategia SEO, así como con el SERPChecker puedes analizar las métricas de la competencia por cada resultado de búsqueda.

5. Es más rentable que otras alternativas

Si te preguntas dónde invertir tu presupuesto para marketing digital, seguramente te debates entre una estrategia SEO y una estrategia de oferta costo por clic (CPC). Muy bien, lo cierto es que ambas alternativas generan resultados, sin embargo, cuando de maximizar tu presupuesto y obtener mayor rentabilidad se trata, el posicionamiento orgánico es mejor opción en el largo plazo. Cuando posicionas una web orgánicamente por una keyword que tenga un gran volumen de búsquedas y una alta intención de compra, podrás captar una gran cantidad de ventas y/o leads sin tener que pagar por cada clic. Además si las búsquedas de esa palabra clave por la que te has logrado posicionar aumentan considerablemente, tu web seguirá manteniendo una buena posición, a diferencia de Google Ads, en donde si se agota tu presupuesto tu página ya no saldrá en las primeras posiciones. Tu progreso en SEO es duradero y está siempre en funcionamiento en los buscadores. 

En contraste, el CPC a pesar de darte resultados inmediatos basados en datos, solo te traerá beneficios e ingresos mientras la publicidad esté activa, es decir, mientras estés pagando. Además, sus precios aumentan con el transcurso del tiempo, lo que eventualmente puede afectar a tu presupuesto. 

Vale la pena decir, que ambos tipos de abordajes son valiosos y útiles de acuerdo a la necesidad, de hecho, son una magnífica combinación si se utilizan juntas. No obstante, si en un punto debes elegir entre una de ellas y te interesa más el largo plazo que el corto plazo, como agencia de marketing te sugerimos empezar a trabajar en una estrategia de SEO sólida para tu negocio.

¡Empieza hoy, da tus primeros pasos en SEO!

Hacer crecer tu negocio es una tarea ardua y afortunadamente la tecnología está a la mano para ayudarte. Como lo pudiste ver, implementar una estrategia SEO para tu sitio web es una de esas tareas esenciales para aumentar tu número de clientes potenciales y con ellos las ventas.  

Si bien, este puede ser un trabajo con un nivel de complejidad, trabajar con una agencia de marketing,  te brindará la confianza de contar con profesionales orientados a obtener los mejores resultados y generar las tácticas específicas que tu negocio necesita para crecer.