La optimización SEO se refiere a múltiples estrategias y buenas prácticas orientadas a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda, lo cual implica la ejecución de acciones dentro de la página web para mejorar su clasificación. Dentro de dichas acciones se encuentra la gestión de aspectos notables como su velocidad, apariencia, keywords, entre otros, sin embargo, hay un elemento dentro de estos que por pequeño que parezca tiene un importante impacto en la percepción general del sitio como también en términos de SEO, se trata de las imágenes. 

Las imágenes son cruciales para garantizar que el contenido de un sitio web sea accesible, atractivo y llamativo para los usuarios, y su correcta utilización brinda a los motores de búsqueda información contextual importante acerca del contenido de la página. Por otra parte, si se encuentran optimizadas aceleran la velocidad de carga de la página, lo que aumenta la participación de los visitantes y la clasificación de la web en los motores de búsqueda.

Si cuentas con un sitio web para tu marca o negocio y quieres que este tenga mayores oportunidades de tener una mejor clasificación en buscadores sigue leyendo, en este artículo te compartimos algunos conceptos básicos de optimización SEO para tus imágenes que te ayudarán a conseguirlo de manera efectiva:

¿Por qué es importante la optimización de imágenes?

Como lo mencionamos anteriormente la optimización SEO de imágenes ayuda a mejorar la velocidad de carga de la página, aumenta la clasificación SEO de los sitios web y mejora la experiencia del usuario.

Según un estudio realizado por Borland con su herramienta de prueba de rendimiento Silk Perfomer “el comprador medio por internet está dispuesto a esperar por mucho dos segundos a que cargue un sitio, y después de los tres segundos el 40% de los usuarios abandona la página”. Una vez que los visitantes la abandonan resulta muy difícil recuperarlos y por ello un 88% por ciento de los internautas están menos dispuestos a regresar después de una mala experiencia.

Si bien es cierto que la velocidad de carga depende de muchos elementos que van desde el hosting hasta el diseño, la optimización de las imágenes tiene la capacidad de mejorar su velocidad sustancialmente.  Esto le brindará a los visitantes de tu sitio una experiencia más rápida que los invite a interactuar con tu contenido, productos y/o servicios.

En el año 2010 el equipo de búsquedas de Google anunció que la velocidad es un factor de clasificación en su ranking de resultados de escritorio y en el 2018 también lo anunció para las búsquedas a través de móviles, aludiendo a la importancia de obtener resultados rápidos para brindar respuesta a las necesidades de los usuarios y sobretodo para ofrecerles una mejor experiencia. A mediados del 2021 le dió aún más importancia a este factor y empezaron a aparecer los Core Web Vitals en Google Search Console. Podemos decir entonces que la optimización SEO a través de imágenes es esencial si quieres posicionarte en los primeros lugares del buscador más importante del mundo. 

Al tener una buena velocidad de carga tu sitio podrá atraer a más personas, generar una mejor experiencia general y por supuesto lograr mayores conversiones. A continuación te presentamos algunos consejos:

  1. Optimiza el nombre de tus archivos 

En la optimización SEO las palabras juegan un papel básico, por eso, elegir el nombre de archivo correcto antes de subir tus imágenes ayudará a que tu página se destaque en los resultados de búsqueda de imágenes. Lo recomendable es que antes de cargar cualquier imagen le asignes un nombre al archivo que contenga palabras clave (keywords) relevantes para favorecer su clasificación.

  1. Optimiza el texto alternativo y los títulos de tus imágenes

Si utilizas WordPress para la gestión de tu página web, debes saber que incluir información en el texto alternativo y en la descripción de la imagen es una manera más de optimizar su posicionamiento pues permitirá que los buscadores la identifiquen correctamente. Agrega palabras clave adecuadas que contribuyan al contexto de la imagen y coincidan con las búsquedas más frecuentes de los usuarios. Puedes considerar también agregar llamados a la acción que concuerden con dichas tendencias de búsqueda. 

  1. Emplea Imágenes originales

Si ya tienes experiencia en optimización SEO es muy probable que sepas que buscadores como Google valoran el contenido original y relevante, e incluso penalizan el contenido duplicado, en ese sentido lo mejor es siempre utilizar imágenes originales -tomadas por ti- o en su defecto utilizar fotos de bancos de imágenes. Teniendo en cuenta que tal vez muchos sitios utilizan las mismas fotografías de stock, es probable que estas imágenes no contribuyan en gran medida a tu posicionamiento, sin embargo evitarán cualquier tipo de penalidad y brindarán acompañamiento estético y coherente a tu contenido. Si tienes la posibilidad lo mejor es optar por imágenes únicas capturadas por tu equipo. 

  1. No olvides el peso del archivo

Parte de la optimización SEO consiste en priorizar la velocidad de carga de tu sitio web y debido a ello el tamaño de los archivos de imagen es tan importante. El tamaño del archivo se refiere a la cantidad de espacio que la imagen ocupará en el servidor. A mayor tamaño de imagen mayor espacio requerido y muy probablemente menor velocidad de carga.

Por lo general las imágenes profesionales, es decir, con mayor resolución y dimensiones más grandes tienden a aumentar considerablemente los tiempos de carga de la página, por esta razón es importante que antes de subirlas se disminuya su peso sin afectar notoriamente su calidad, para esto, debes comprimirlas procurando que no superen los 100 kb y de esta manera no afectar el rendimiento de la página. Afortunadamente hay muchas herramientas online gratuitas para desarrollar estos ajustes o software como Photoshop. 

  1. Seleccionar el formato adecuado 

Actualmente, la mayoría de los formatos de archivo que se utilizan en Internet son JPEG, PNG, SVG y GIF. JPEG es el más utilizado ampliamente para subir imágenes con muchos colores, detalles y de buena calidad pero manteniendo un tamaño de archivo pequeño. PNG se suele utilizar para imágenes más sencillas, con menos colores, bajo peso y alta calidad. SVG es el formato para subir vectores y GIF para animaciones, sin embargo, este último se usa cada vez menos debido a su peso.

Un formato prometedor: WebP es un formato moderno creado por Google para garantizar una mejor compresión sin pérdida de calidad que permita excelentes imágenes para tu web sin sacrificar su velocidad de carga. 

Google afirma que “las imágenes WebP son un 26% más pequeñas en comparación con las PNG y un 25-34% más pequeñas que las imágenes JPEG”. Por lo cual podría convertirse en el formato por excelencia para favorecer la optimización SEO en las páginas web.

Aplica estos consejos en tu web

La optimización SEO es una parte importante del rendimiento del sitio web de marcas o negocios y por ende, un componente fundamental para lograr interacción y conversión. Al optimizar las imágenes de tu página teniendo en cuenta su formato, texto alternativo, nombre de archivo, tamaño y originalidad, conseguirás favorecer su velocidad de carga y posicionamiento en los motores de búsqueda. No obstante, es importante tener en cuenta que en algunos casos los requerimientos de optimización SEO pueden ser mucho más profundos. Si consideras que este puede ser el caso de tu empresa recuerda que siempre puedes contar con los servicios de una agencia de marketing, quienes con su experiencia y especialidad en la temática te brindarán estrategias y técnicas de optimización para mejorar el rendimiento de tu página en los buscadores y ante los usuarios.